
Avanzan los trabajos de modernización de los elevadores en el Hospital Escuela
Los trabajos permitirán que en noviembre de 2025 el Hospital Escuela cuente con cuatro elevadores nuevos y plenamente operativos, mejorando la movilidad, seguridad y calidad de la atención.
Tegucigalpa, 29 de agosto de 2025. – Como parte del proyecto “Más Quirófanos Más Vida” de la Secretaría de Salud (SESAL), con el apoyo técnico de UNOPS, avanza en la renovación total de los cuatro elevadores del Bloque Médico Quirúrgico (BMQ) del Hospital Escuela.
En los últimos 15 años, tres de los cuatro elevadores del BMQ comenzaron a fallar, hasta quedar fuera de servicio, dejando únicamente un elevador en funcionamiento para toda el área de cirugías. Esta situación limitó por mucho tiempo la movilidad de pacientes y personal.
Este sábado iniciamos con las actividades para la instalación de la estructura de anclaje para los tres nuevos elevadores. Dado que los elevadores se encuentran en un mismo ducto y comparten la misma estructura, será necesario parar temporalmente el único elevador actualmente en funcionamiento para garantizar la seguridad de los trabajadores, pacientes y personal del hospital, así como para garantizar la calidad de los trabajos a realizar.
Con el compromiso de avanzar lo más rápido posible y reducir al mínimo las incomodidades, estas labores se realizarán en horario extraordinario, de 10:00 p.m. a 4:00 a.m., durante ocho días consecutivos, iniciando el sábado 30 de agosto y finalizando el sábado 06 de septiembre de 2025.
Con estas acciones se garantiza que, a partir de noviembre de 2025, el hospital disponga de elevadores nuevos y plenamente operativos, lo que asegura mayor confiabilidad en el servicio, reducción de tiempos de espera, segregación de los flujos de circulación entre pacientes, visitantes y personal médico, optimización en el traslado seguro, así como una mejora integral en la eficiencia operativa y en la calidad de la atención hospitalaria.
La Dirección del Hospital Escuela agradece profundamente la comprensión y el apoyo tanto de la ciudadanía como del personal médico y administrativo. Reconocemos que este proceso puede generar incomodidades, pero reiteramos que se están realizando todos los esfuerzos posibles para que el proyecto avance de manera segura y ágil. Nuestro compromiso es claro: asegurar condiciones óptimas de trabajo para quienes brindan atención y garantizar, al mismo tiempo, el bienestar y la seguridad de nuestros pacientes y sus familias.