Licitaciones y Proveedores
Encuentra oportunidades, recursos y toda la información para nuevos y actuales proveedores de UNOPS.
¿Cómo convertirse en proveedor?
UNOPS ofrece distintos recursos dirigidos a empresas interesadas en convertirse en proveedores.
UNGM
El Mercado Global de las Naciones Unidas (UNGM por sus siglas en inglés), es el portal oficial de adquisiciones de todo el sistema de las Naciones Unidas. Este portal reúne al personal de adquisiciones deTodos los procesos de licitaciones de la UNOPS, se publicarán a través del portal del UNGM.
METODOLOGÍAS DE ADQUISICIÓN

Licitación
Es una solicitud que se hace a los proveedores para que estos presenten una oferta, cotización o propuesta. En la elección del método de licitación influyen diferentes factores, como las condiciones de mercado, la complejidad y naturaleza del requerimiento (esto es, bienes, servicios u obras), el valor monetario y las condiciones del asociado.
Métodos de licitación
Acuerdos a largo plazo (LTA)
Un Long Term Agreement (LTA) es un acuerdo por escrito entre una organización del sistema de las Naciones Unidas y un proveedor, que se establece por un periodo definido de tiempo para bienes y servicios específicos a precios designados o según disposiciones de precios y sin obligación jurídica de pedir una cantidad mínima o máxima. Los LTA se utilizan para garantizar una fuente fiable de suministro de bienes y servicios a un precio competitivo, de conformidad con los términos previamente definidos.

Licitaciones y Adquisiciones
UNOPS respalda firmemente el desarrollo sostenible a través de sus adquisiciones, las cuales se basan en la gestión cuidadosa y responsable de nuestros fondos y de los fondos que nos confían nuestros asociados.
La UNOPS realiza adquisiciones de conformidad con los siguientes principios internacionales:
- Óptima Relación Calidad-Precio
- Imparcialidad, Integridad y Transparencia
- Competencia Efectiva
- Consideración de los intereses de la UNOPS y sus asociados
ETAPAS DEL PROCESO DE ADQUISICION
1-Estrategia y planificación
Identificación, selección y programación de los diferentes métodos de compras, según la naturaleza del requerimiento, el contexto operacional, y los riesgos involucrados.
2-Definición de requerimientos
Revisión de las especificaciones técnicas, el cumplimiento de normas y estándares, análisis de costos estimados, plazos establecidos y aspectos que garanticen la calidad de la contratación.

